El uso de sistemas químicos con bomba de transferencia
Los sistemas de transferencia en los procesos en los que intervienen productos químicos son cruciales, y esto se plantea en industrias como la agricultura, la fabricación, la farmacéutica y otras. En este contexto, los sistemas de trasvase se refieren a los sistemas químicos de bombas de trasvase que se construyen especialmente con el fin de trasvasar, dosificar y controlar el flujo de líquidos, en este caso, productos químicos. Estas bombas son muy importantes porque garantizan el movimiento de fluidos independientemente de su espesor, lo que las hace ideales para muchas operaciones. Este blog explora las características, ventajas y aplicaciones de los sistemas de bombas de trasvase de productos químicos, y ofrece ideas prácticas que le ayudarán a elegir la solución adecuada.
¿Por qué utilizar una bomba de trasiego de productos químicos?
Garantizar la seguridad
La corrosión de los materiales es una de las cosas que estas bombas de trasvase están destinadas a evitar, garantizando que los operarios se encuentren en una posición segura. El mecanismo de control que incorporan ayuda a evitar fugas, garantizando que no haya exposición y que los trabajadores estén protegidos de los productos químicos.
Precisión y eficacia
Estos dispositivos, las bombas de trasiego de productos químicos, son inestimables para aumentar la eficacia, tanto en operaciones a pequeña como a gran escala, porque controlan el caudal. En un entorno industrial, el bombeo de grandes cantidades de productos químicos se realiza con facilidad y gran precisión, ya sea transfiriendo productos químicos a granel o alimentando pequeñas cantidades de productos químicos en laboratorios.
Durabilidad
Las bombas de trasvase pueden utilizarse para bombear una gran variedad de fluidos, como:
- Bases y ácidos
- Disolventes
- Sustancias viscosas
- Materiales inflamables y/o explosivos
Esta resistencia permite utilizarlos en muchos ámbitos de actuación.
Clasificación de los sistemas químicos de bombas de transferencia
1. Bomba centrífuga
Las bombas centrífugas son tipos específicos de bombas con un impulsor giratorio que ayuda a mover líquidos, sobre todo productos químicos de baja viscosidad. Se utilizan mucho en lugares que necesitan grandes caudales, como procesos químicos e instalaciones de tratamiento de aguas. Su uso es habitual en bombas de pozo profundo y sumergibles para producir caudales de elevación de moderados a elevados.
2. Bombas de diafragma
Si busca bombas que no presenten fugas y ofrezcan una buena resistencia a los productos químicos, las bombas de diafragma son una opción perfecta por su diseño, que incorpora un diafragma flexible y tiene una buena capacidad de bombeo. Estas bombas son populares para medir y dosificar una amplia variedad de productos químicos.
3. Bombas peristálticas
Las bombas peristálticas utilizan tubos blandos en forma de estrujamiento para mover los fluidos a través de ellos. Así, pueden inyectar moldes con precisión y se utilizan al manipular sustancias sensibles al cizallamiento. No necesitan membrana ni revestimiento, ya que no hay contacto directo entre el líquido bombeado y los componentes.
4. Bombas de engranajes
Las bombas de engranajes se utilizan principalmente para fluidos viscosos y están diseñadas para ser muy fuertes y resistentes, así como eficaces y duraderas para bombear aceites, adhesivos y otras sustancias de alta viscosidad.
- Capacidad para soportar altas presiones
- Caudal uniforme
- Robustez y fiabilidad
Características esenciales a tener en cuenta al seleccionar un sistema químico de bomba de transferencia
- Compatibilidad de materiales: Confirme que los componentes de la bomba pueden soportar los productos químicos concretos que se utilicen. Las opciones incluyen acero inoxidable, polipropileno y PTFE.
- Caudal y presión: Elija una bomba adecuada para el caudal y la presión necesarios para la aplicación.
- Características de seguridad: Favorecer los diseños a prueba de explosiones y fugas para el bombeo de productos químicos tóxicos o peligrosos.
- Facilidad de mantenimiento: Cuanto menor sea el número de piezas móviles y más modular sea el diseño, menor será el tiempo necesario para el mantenimiento.
- Eficiencia energética: Elija bombas que consuman poca energía por razones económicas.
Usos de las bombas de trasiego de productos químicos
Fabricación industrial
En la industria, estas bombas se utilizan para manipular una gran variedad de líquidos, como fuentes de energía, materias primas, sustancias mezcladas e incluso residuos en las fábricas.
Tratamiento del agua
En las plantas de tratamiento de aguas, las bombas de trasvase se utilizan para dosificar agua con cloro o productos químicos coagulantes para garantizar la seguridad y calidad del agua.
Productos farmacéuticos
Para la producción de medicamentos es necesario controlar la dosificación y el transporte de líquidos estériles. Esto se consigue mejor con bombas de diafragma y peristálticas.
Agricultura
Las bombas de transferencia de productos químicos manipulan fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos agrícolas. Proporcionan precisión y reducen el exceso de pulverización y el desperdicio de producto.
Problemas rutinarios y las mejores soluciones
1. Oxidación
Cuando los agentes abrasivos utilizados no coinciden con los componentes de la bomba, se inicia la corrosión.
Solución: Utilice bombas de PTFE o acero inoxidable.
2. Fuga
Las fugas suelen deberse a una instalación incorrecta o a un fallo de la junta.
Solución: Utilice máquinas con tecnología de sellado avanzada y manténgalas con regularidad.
3. Presión disminuida
Una presión reducida puede indicar obstrucción o desgaste.
Solución: Supervise y sustituya las piezas cuando sea necesario para mantener la funcionalidad y el rendimiento.
Realización de procedimientos de mantenimiento y funcionamiento en un sistema químico de bombeo
- Revisiones rutinarias: Inspeccione en busca de desgaste, fugas o daños para evitar paradas.
- Protección máxima: Mantenga las bombas en un lugar seco y limpio para evitar la corrosión.
- Mantenimiento periódico: Siga las directrices del fabricante para cambiar las piezas y lubricarlas a tiempo.
- Lavado posterior al circuito: Limpie correctamente las bombas, especialmente cuando cambie de producto químico, para evitar la contaminación.
Cómo elegir un sistema químico de bomba de transferencia para usted
A la hora de seleccionar la bomba adecuada para el trasvase de productos químicos, evalúe los requisitos de su aplicación:
- ¿Con qué productos químicos trabaja?
- ¿Cuál es el caudal y la presión necesarios?
- ¿Existen problemas de seguridad o medioambientales?
Consultar a un proveedor puede ayudarle a decidir. Pueden ofrecerle soluciones a medida basadas en sus necesidades.
Bomba de transferencia Sistemas químicos Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son los materiales más adecuados para fabricar bombas de trasiego de productos químicos?
R: El acero inoxidable, el polipropileno y el PTFE son conocidos por su gran resistencia a la corrosión y la abrasión.
P: ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de mis operarios?
R: Utilice bombas a prueba de fugas o explosiones y proporcione una formación adecuada a los operarios.
P: ¿Es posible que una bomba transfiera diversos productos químicos?
R: Sí, siempre que los materiales de la bomba sean compatibles con todos los productos químicos. Es necesaria una limpieza periódica para evitar la contaminación cruzada.
P: ¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento de mi bomba de trasiego de productos químicos?
R: Realice el mantenimiento de su bomba al menos cada seis meses o según las directrices del fabricante.